BESITOS, CUÍDATE
Fecha de lanzamiento: 3 de septiembre de 2021.
Princesa Alba es parte de una generación que no entiende de fronteras o compromisos con un solo género musical. Es algo que pone en evidencia con besitos, cuídate, el álbum debut que toca temas de amistad, feminismo, liberación sexual y alienación, revelando las múltiples facetas que conforman la identidad sonora de esta cantautora chilena. “Esta generación se caracteriza por ser abierta en todos los sentidos y la música responde a lo que va pasando en la sociedad”, le explica a Apple Music. Explora el álbum y descubre sus capas, desde las texturas retro del synth-pop hasta la propulsión inevitable del reggaetón y el trap.
besitos, cuídate
“Es el nombre del disco porque engloba un poco todo lo que quiero ser: un pop ecléctico y más synth. La letra tiene que ver con mi carrera porque soy siempre muy irónica y al mismo tiempo inocente y súper real. Musicalmente es como un synth-pop que termina en house para que la gente pueda bailar en el club”.
narcisa, feat. DUDA BEAT
“Soy muy fan de ella. Conocí la música de DUDA BEAT durante la pandemia y la escuché 24/7. La contacté por Instagram, pero no me contestaba. Tenía esta canción que era un reggaetón con elementos de bossa nova y synth. Cuando finalmente se la presenté, le pareció increíble. Es una canción que me emociona hasta los huesos y, cuando la escucho, lloro porque es un himno de autoconocimiento. Para la sociedad está mal que las mujeres se amen a sí mismas y se cuiden. Para mí ese parámetro está al revés, y hablo de eso en la letra”.
miss u bb
“Una canción que hicimos con Nico Cotton y salió en una jornada de estudio. Empezamos con la idea de una balada trap, volviendo a mis orígenes que tienen ese sonido, y con letra romántica. Esta canción habla del desamor y es una de mis favoritas. El trabajo creativo lo hice con Nic en Argentina y el resto en Chile y Miami. La escribí durante diciembre de 2020 y habla de lo que estaba sintiendo en ese momento. Al principio de la pandemia me costó mucho trabajo estar bien emocionalmente. Se alteró mi ritmo de trabajo y me costaba componer. Hoy por hoy ese proceso ha sido replanteado y tengo uno nuevo. Al principio pensaba que, siendo mi primer disco, me hubiera gustado ir a España o Argentina a trabajar allá y presentarlo a la prensa, pero también fue un proceso de adaptación a lo que está sucediendo. Las colaboraciones se hicieron a la distancia y le tengo cariño a esas colaboraciones y al disco completo”.
oye amiga
“Mientras grababa el disco imaginé que le estaba hablando a una amiga, pero que en realidad esa amiga era yo misma. Quería hacerle entender a esta amiga que el amor romántico no existe, o que la persona con la que estaba le hacía daño. Durante la pandemia estuve sola, encerrada en mi departamento con mis mascotas. Fue como una autoconversación. Este tema es para una amiga que terminó una relación y le escribí esta letra hace unos años. Cuando la escuchó, se puso a llorar. En realidad, ella llora con todas mis canciones. Para mí es muy lindo que podamos tratar nuestra amistad en una canción”.
pinky promise
“Esta canción presenta una imagen un poco inocente y juvenil. Tengo 24 años, pero me sigo sintiendo adolescente, sobre todo cuando estoy con mis amigas que me sacan esa faceta como de diez años. Cuando éramos niñas hacíamos esas “pinky promise”. Quise hacer una canción que fuera una oda a ese sentimiento, estar con las amigas y sentir esa seguridad y protección entre nosotras. También fue una oportunidad para explorar géneros como el hip-hop y el trap, un sonido distinto a lo que venía sonando el disco. Es una canción súper lúdica. Unas quince amigas llegaron al estudio para ayudarme”.
amor sin amor
“En esta canción me tomé la licencia de incorporar sonidos de shoegaze, synth-pop y electroclash. Un reggaetón que mezclara esos sonidos, con elementos de Ladytron. Quería que sonara lo más sintético posible, que mi voz no fuera humana. La letra tiene que ver con una relación más carnal. Es el tema del disco que más propone en términos musicales. Estoy muy orgullosa porque me permití mezclar todos esos elementos. Siento que la parte animal del ser humano se vuelve cada vez más robótica. El cuerpo lo asocio mucho a lo sintético. Para mí, el cuerpo es como un lienzo: me tiño el pelo, me hago las uñas y todo es parte de esta realidad virtual actual”.
lo siento
“La primera canción que tuve lista para el disco. Es la carta de despedida de una relación y el principio de otra, con mucho cariño y amor, pero una despedida igual. Me permití detalles como samplear unas guitarras de shoegaze de una banda que tenía mi tío. Es una canción que significa mucho para mí. Habla de un final, pero no es la conclusión del disco”.
acelero
“Viene después de ‘lo siento’ porque es el inicio de una nueva era para mí. No sabía hacia dónde iba, pero sí que quería disfrutarlo: quería ser hedonista. Es un reggaetón medio old school, una rola para pasar un buen momento. El coro es simple, pero a veces las cosas simples son bacanas. Yo suelo presionarme para llegar al límite en el asunto de la composición. Es un coro diferente a los otros, porque puede sonar muy sencillo. En realidad, lo que quería era una canción que se basara en una sola frase”.
nasty feat. Ms Nina
“Tiene muchas influencias del 2000, elementos de Gwen Stefani y Nelly Furtado, pero latinizados. En su momento eran los sonidos anglo que llegaban a Chile, y fueron una gran influencia. Quería que fuera el primer sencillo, pero al final terminó siendo ‘acelero’. No me sentía tan segura, porque es un sonido que no había probado antes. La gente no sabe qué esperar de mí, y eso es lo que quiero, que no me encasillen en un género. Esta canción representa mi proyecto: vivir el momento y disfrutar. Sé que estoy en la vereda de enfrente de ídolos como Víctor Jara y Violeta Parra, pero me gusta ese contraste. Al final esta liberación es un discurso y una protesta: hablar de la masturbación femenina, que es el tema de esta canción. Son temas que quería tocar y que son parte importante de lo que es Princesa Alba”.
fiesta pa los dos
“Es un afrobeats que escribí durante la pandemia, cuando preparaba una fiesta sólo para mí. Quedarme en la sala con lucecitas rojas y bailar toda la noche. Estaba encerrada con mis gatos y tenía mi propia fiesta, porque no se podía ver a nadie. No es una canción pretenciosa, es sólo para bailar y cantar. Nunca había hecho un afrobeats. Yo puedo subirme sobre cualquier beat, puedo componer igual, y esto me parece bacán. Este beat lo hizo Nico en Buenos Aires. Tiene un coro súper pegado. El proceso de creación fue fluido y natural”.
simplemente, feat. Pimp Flaco
“Hace mucho que me gusta Pimp Flaco. Me encanta su música, sobre todo su proyecto Cupido. Quería hacer una balada romántica, algo parecido a Beach House. Tenía esta canción y quería compartirla con alguien que tuviera las mismas referencias musicales y pensé en él. No puede haber una canción más Pimp Flaco que esta. Fue un gustazo trabajar con él. El productor de esta canción tenía referencias parecidas, pudimos hablar de Beach House y Metronomy. Gran ventaja para lograrla. Quise terminar el disco con un final suspendido. La canción termina con una nebulosa, no tiene final concreto. Quería que el disco tuviera un final misterioso, por eso termina con esa frase que dice ‘me siento infinita’. Quedo flotando lista para lo que viene, cerrando este capítulo. Me gusta esa sensación de quedar flotando”.
Tracklist:
01. besitos, cuídate
02. narcisa (ft. DUDA BEAT)
03. miss u bb
04. oye amiga
05. pinky promise
06. amor sin amor
07. lo siento
08. acelero
09. nasty (ft. Ms Nina)
10. fiesta pa los dos
11. simplemente (ft. Pimp Flaco)